ECK
 Menú Principal
 Eckankar
 Los Maestros de ECK
 Paul Twitchell (Peddar Zaskq)


Paul Twitchell (Peddar Zaskq) PAUL TWITCHELL (PEDDAR ZASKQ)

El fundador de Eckankar en la época moderna, en 1965



Paul Twitchell es el fundador de Eckankar en la época moderna, en 1965. Ha sido Mahanta, Maestro Viviente de ECK desde ese año hasta su traslado (fallecimiento) en 1971. Su nombre espiritual es Peddar Zaskq.

Paul estudió las antiguas tradiciones espirituales que habían sido esparcidas por todo el mundo, reunió las enseñanzas sobre la Luz y el Sonido de Dios, y las puso al alcance de todos. Llevó las enseñanzas modernas de Eckankar a través de sus numerosos libros, conferencias y escritos.

Paul Twitchell nació en Paducah, un pequeño pueblo de Kentucky (Estados Unidos) el 22 de Octubre de 1908. Sirvió en la Marina de su país durante la segunda Guerra Mundial. Tras la guerra se hizo periodista, escritor y conferenciante de temas espirituales.

Paul tuvo una vida dura y difícil, en la que aprendió muchas lecciones. Fue un buscador espiritual desde temprana edad. Fue un ávido lector de libros espirituales, filosóficos y esotéricos. Alcanzó la conciencia cósmica a la edad de 8 años, cuando un ser de pelo largo y vestido con una tunica se acercó a él. El ser le dijo que cuidaría de él hasta que Paul alcanzase la madurez.

En su anterior encarnación alcanzó la quinta iniciación, pero eligió retornar a la tierra por su amor a Dios y para ayudar a otros a alcanzar un mayor estado de conciencia.

Parece ser que el padre de Paul, cuando estaba en Europa, aprendió la técnica del viaje del alma de un gurú indio llamado Sudar Singh. Su padre enseñó la técnica a su medio-hermana mayor Kay-Dee (Katherine). Cuando Paul tenia 3 años, se puso muy enfermo de pleuresía y estuvo a punto de morir. Entonces Kay-Dee, para ayudarle, salió fuera de su cuerpo mediante el viaje del alma, provocó que Paul también saliera del cuerpo físico en el cuerpo del alma. Ambos observaron el cuerpo astral enfermo de Paul, y entre ambos consiguieron su curación. Después Kay-Dee enseñó a Paul como abandonar su cuerpo a voluntad. Ambos solían jugar desde sus cuerpos astrales o cuerpos de luz (Nuri Sarups) subiéndose al tejado de la casa, asustando a los animales, etc.

A los 16 años, Paul viajó a Paris para reunirse con Kay-Dee, que asistía a una escuela de arte. En Paris, Paul descubrió que Kay-Dee estaba muy interesada en las enseñanzas de Sudar Singh, el gurú de su padre. Luego Paul y Kay-Dee viajaron a la India, al ashram de Sudar Singh, en Allahabad, donde permanecieron un año. Durante ese año, Sudar Singh les instruyó en Eckankar, la antigua ciencia del viaje del alma mediante el cuerpo del alma (Atma Sarup).

Sudar Singh era un miembro de la Orden del Vairagi. Tenía su residencia en la ciudad espiritual de Agam Des. Instruía a sus discípulos principalmente en el estado de sueño. Externamente aparecía como un viejo guru sonriente en una tunica marrón que se sentaba en silencio con sus chelas en su ashram, y solo hablaba para responder a las preguntas que le hacían. Se cree que Sudar Singh falleció a los 105 años de edad.

Después de la Guerra, Paul volvió a Allahabad. Allí Sudar Singh le hablaba con frecuencia de Rebazar Tarzs, un maestro tibetano de la Orden del Vairagi que era el portador y heredero de las enseñanzas de Eckankar. Paul decidió ir a buscarle y finalmente el Maestro tibetano se le apareció en Darjeeling, una ciudad en el estado de indio de Bengala occidental. Rebazar Tarzs vivía en una cabaña cerca de las montañas de Hindú Kush, en Afganistán, desde que China se apoderó del Tibet.

Este encuentro fue decisivo y cambió el rumbo de su vida, pues este maestro le enseñó Eckankar y las técnicas de viaje del alma, más allá del plano astral. También entrenó a Paul para que llegara a ser Maestro Viviente de ECK. Rebazar Tarzs se le aparecía a Paul en su cuerpo de luz (cuerpo astral, Nuri Sarup) y le dictó una serie de discursos espirituales, que están reflejados en sus obras The Far Country (El País Lejano) y Dialogues with the Master (Diálogos con el Maestro). Finalmente Rebazar Tarzs concluyó sus discursos llevándose a Paul a un viaje espiritual por los multiples cielos, que registró en su obra The Tiger´s Fang (El Colmillo del Tigre).

En la introducción del libro, Paul afirma que su contenido sacudiría los fundamentos de las religiones ortodoxas, las filosofías y los conceptos metafísicos. Que debía de leerse con una mente abierta.

Posteriormente, Paul empezó a organizar talleres sobre cómo salir del cuerpo y también a ofrecer Discursos sobre las enseñanzas de Eckankar.

El 22 de Octubre de 1965 (aniversario de su nacimiento, a los 57 años de edad) Paul Twitchell se convirtió en el Mahanta, el Maestro Viviente de ECK, con la tarea de difundir Eckankar por todo el mundo. El 22 de Octubre de 1981, el cetro de poder del Eckankar pasó a Harold Klemp. Nueve años después, el 22 de Octubre de 1990 se inauguró el Templo de ECK en Chanhassen, Minnesota. Desde entonces, el 22 de Octubre se conmemora el Año Nuevo de ECK. Esta fecha es también la del relevo del Cetro de Poder de Eckankar, y coincide con la luna llena del equinocio celeste.

La comunidad de ECKistas comenzó a crecer. Paul se enfrentó al problema de definir Eckankar por razones legales. Finalmente, en 1970, Eckankar se estableció como una organización religiosa sin ánimo de lucro denominada “Eckankar, la religion de la Luz y el Sonido de Dios”. Actualmente es “Eckankar, el Sendero de la Libertad Espiritual”.

Los interesados en la técnica del viaje del alma pidieron a Paul material escrito. Él entonces escribió Discursos, unos pequeños folletos. Las enseñanzas de Eckankar surgieron de esos Discursos, junto con los libros publicados por Paul.

A finales de 1980, Eckankar se convirtió en un movimiento internacional, con miles de miembros en Estados Unidos, Europa y África.

Paul Twitchell pasó los últimos seis años de su vida escribiendo y expandiendo la organización Eckankar y sus enseñanzas.

Paul se trasladó (murió) el 17 de Septiembre de 1971 de un ataque al corazón en Cincinnati (Ohio), en un seminario de Eckankar. Desde su muerte, Paul sigue activo en los mundos espirituales. Está todavía ayudando al Maestro Viviente de ECK y a los otros Maestros de ECK. A menudo da charlas ante un auditorio de miles de personas en los planos internos.

Paul Twitchell fue el maestro estadounidense de más éxito. Él mismo inició a cientos de personas, y sus estudiantes iniciaron a decenas de miles más. Eckankar se convirtió en una combinación de pensamiento oriental y occidental, lo que explicaba su atractivo para los buscadores occidentales que tenían interés en las enseñanzas espirituales orientales. Un aspecto de Eckankar que atrajo a los discípulos occidentales fue la promesa de que si un discípulo seguía el camino de Eckankar durante su vida, nunca más necesitaría reencarnarse en un cuerpo físico.

Paul se refirió a Eckankar de muchas maneras: un sendero, un estado anímico o una forma de vida. Otras veces decía que el ECK no podia describirse porque el ECK representa la totalidad y no es accessible por la mente.

Paul resaltó en sus enseñanzas varios temas:
Libros de Paul Twitchell sobre Eckankar: El libro de Brad Steiger “In my Soul I am Free” es una biografía de Paul Twitchell.